Aprendizaje contínuo
El Canvas para el Aprendizaje Contínuo es una herramienta visual diseñada para guiar la revisión y mejora sistemática de actividades, recursos o propuestas, tanto en entornos educativos como empresariales. Su objetivo es estructurar el proceso de reflexión y ajuste, permitiendo identificar con claridad qué funciona, qué necesita ser optimizado y cómo se pueden implementar mejoras efectivas.
El Canvas para el Aprendizaje Contínuo se organiza en cuatro secciones clave. En primer lugar, se analiza lo que funciona, es decir, los elementos que han cumplido con su propósito y han generado un impacto positivo. A continuación, se identifican las áreas de mejora, aquellos aspectos que requieren ajustes para ser más efectivos, accesibles o alineados con las necesidades del contexto. Después, se exploran nuevas ideas que podrían enriquecer la propuesta y aportar innovación. Finalmente, se definen las acciones concretas necesarias para implementar las mejoras de manera práctica y viable.
A continuación, se muestra un ejemplo:
Descripción del trabajo realizado y mejora propuesta:
Se ha revisado una actividad práctica centrada en el diseño y gestión de una base de datos para reservas de bicicletas. La mejora propuesta consiste en enriquecer la experiencia del alumnado incorporando herramientas visuales, reforzando la seguridad de las consultas y clarificando mejor el diseño relacional desde el inicio.
Frase inspiradora:
"Revisar no es corregir errores, es descubrir oportunidades para aprender, mejorar y crecer."
